Cuando se trata de cultivar plantas sanas, hay cuatro partes principales de la fórmula que debes tener en cuenta.
Luz + Agua + Sustrato + Control de plagas
Hoy hablaremos de la mezcla de sustrato para tus plantas y de cómo asegurarte de que tienes la adecuada. La mezcla de sustrato es muy importante, ya que es el hogar de crecimiento de las plantas, que aportan los nutrientes NPK (N – Nitrógeno, P = Fósforo, K = Potasio) necesarios. También proporcionan retención de agua o aireación, según sea necesario, para la planta.
#1: Determina las necesidades de tu planta
Las plantas tienen necesidades distintas en cuanto a la mezcla de sustrato. Algunas plantas prefieren una mezcla de sustrato que retenga el agua, mientras que otras prefieren sustratos bien aireados. Algunas plantas necesitan una mezcla de sustrato rica en nutrientes, mientras que otras prosperan en sustratos bajos en nutrientes. El primer paso para hacer la mezcla de sustrato adecuada para tus plantas es determinar sus necesidades.
Para determinar las necesidades de tu planta, investiga su hábitat nativo y sus condiciones de crecimiento. Esta información te dará una idea de la mezcla de sustrato que funcionará mejor para tu planta. Por ejemplo, los cactus y las suculentas prefieren una mezcla de sustrato que drene bien, mientras que las plantas tropicales prefieren una mezcla de sustrato que retenga el agua.
#2: Elige los ingredientes adecuados
Los ingredientes principales para hacer una mezcla de sustrato adecuada, según necesites aireación o retención de humedad, son los siguientes:
Aireación:
- Perlita – La perlita mejora la aireación, modifica la subestructura del suelo y lo mantiene bien drenado.
- Carbón vegetal
- Arlita
- La arena proporciona drenaje y mejora la estructura del suelo.
Retención de la humedad:
- Fibra de coco – Alternativa sostenible al musgo de turba. Las plantas necesitarán mucho menos riego. Bueno para mantener alejados a los insectos y otras plagas.
- Vermiculita – Buena para retener la humedad.
- Corteza de pino
Además, el compost/humus de lombriz es una fuente de materia orgánica y nutrientes.
Otros métodos de cultivo son
- Musgo Sphagnum
- Hidroponía
- Acuaponía
- Lechuza pon
#3: Mezcla los ingredientes
Una vez que tengas los ingredientes adecuados, en función de la planta, una buena regla general a seguir es.
- Las plantas tropicales necesitan una mezcla que retenga la humedad (pero asegurándose de que el agua drene fácilmente)
- Las suculentas y los cactus necesitan un suelo bien drenado.
La mezcla de sustrato ideal debe drenar bien, tener buena retención de agua y proporcionar aireación a las raíces. Un buen punto de partida es una mezcla de un tercio de perlita, un tercio de fibra de coco y un tercio de arena o compost. Puedes ajustar las proporciones de los ingredientes en función de las necesidades de tu planta. Por ejemplo, si tu planta prefiere una mezcla de sustrato que retenga agua, puedes aumentar la proporción de coco.
Ahora es el momento de utilizar la mezcla de sustrato. Llena la maceta o recipiente con la mezcla de sustrato, y asegúrate de regar bien la planta poco después de trasplantarla. Asegúrate de que el agua drene completamente.
Para más consejos y trucos, y un ejercicio de trasplante, tenemos nuestro taller de propagación y trasplante próximamente en PlantekaFest. Ponte manos a la obra y conoce cómo hacer la mezcla adecuada para tus plantas.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribir también a nuestra comunidad en Planteka.