¿Cómo propagar una planta a partir de un tallo?

¡Hola de nuevo! Si has seguido el post anterior sobre la propagación, ¡bienvenidx de nuevo! Si no … sigue leyendo para conocer un método fácil de propagación.

La propagación con esquejes de tallo es una forma popular y efectiva de propagar plantas. Al tomar un corte de una planta madre y colocarlo en agua o enraizamiento medio, se puede estimular el crecimiento de nuevas raíces y brotes.

¿Cuándo hacer la multiplicación por esquejes?

Para las plantas de interior, puede hacerse en la mayoría de los momentos del año, ya que el ambiente interior facilita la germinación. Para las plantas leñosas, sólo puede hacerse en otoño o en las fases más latentes del ciclo anual.

Medios de propagación:

Sumergir los esquejes en agua:
Una forma sencilla de propagar es colocar los esquejes en agua. Coloque los esquejes en un vaso de agua limpio y asegúrese de que los nodos (donde se unen las hojas al tallo) estén sumergidos en el agua. Mantenga el vaso en un lugar luminoso pero sin luz solar directa y cambie el agua cada pocos días. Después de unas pocas semanas, debería haber raíces nuevas y brotes en el esqueje.

Enraizamiento en medio de cultivo:
Otra técnica de propagación es enraizar los esquejes en un medio de cultivo como perlita o vermiculita. Corte los esquejes y retire las hojas inferiores, dejando solo unas pocas hojas en la parte superior del esqueje. Luego, humedezca el medio de cultivo y coloque los esquejes en él. Cubra los esquejes con una bolsa de plástico transparente para mantener la humedad y colóquelos en un lugar luminoso pero sin luz solar

El proceso de propagación por esqueje:

  • Busca un nudo, que parecen bultos marrones en el tallo de la planta.
  • ¡Esteriliza el cuchillo y las manos!
  • Corta unos centímetros por debajo del nudo, y asegúrate de tener una mayor proporción de tallo por encima de los nudos. Siempre es mejor tener al menos una hoja en el esqueje, dos o tres es lo óptimo.
  • Llena el recipiente con agua filtrada, musgo sphagnum o el medio elegido (el agua del grifo en las ciudades puede tener minerales perjudiciales para el crecimiento de las plantas).
  • Coloca los nudos en el agua, asegurándote de que no haya hojas bajo la línea de flotación.
  • Colócalos en un lugar luminoso y cálido. Espera unas semanas a que crezcan las raíces.

Varios tipos de esquejes de tallo que se pueden utilizar en la propagación:

Esquejes apicales:
Los esquejes de extremo se toman de la parte superior de la planta, justo debajo del terminal de crecimiento. Estos esquejes suelen tener hojas nuevas y un tallo delgado y flexible. Los esquejes de extremo son adecuados para plantas que crecen verticalmente. A menudo se utilizan para propagar plantas de interior.

Ejemplo – Pothos / Monstera

  • Corta una sección de 10-15 centímetros del extremo del tallo. Corta justo por debajo de un nudo, asegúrate de que la brota final del trozo esté intacta en el otro extremo del esqueje, esto permite acelerar el crecimiento del esqueje.
  • Elimina las hojas más bajas que estarían sumergidas o tocando el medio.
  • Asegúrate de que el esqueje puede sostenerse por sí mismo en el medio

Esquejes terminales (medios):
Los esquejes terminales se toman de la parte media de la planta. Estos esquejes suelen tener hojas maduras y un tallo más grueso y rígido. Los esquejes terminales son adecuados para plantas que crecen horizontalmente, como la fresa o el tomillo. También son una buena opción para plantas que tienen un crecimiento denso y compacto.

Ejemplo – Senecio, Romero,

  • Corta por encima de un nudo (ya sea una raíz o una hoja), y vuelve a cortar 10 centímetros más abajo en el tallo, por debajo de otro nudo. Dejando un corte de 10 centímetros con nudos en cada extremo.
  • Colócalo horizontalmente sobre un medio de enraizamiento, asegurándote de que al menos uno de los nudos toca el medio; puedes recortarlo para asegurarte de que los nudos tocan el medio.
  • Colócalo en un lugar luminoso y cálido. Espera unas semanas a que crezca.

Esquejes de caña:
Los esquejes de caña se toman de la base de la planta, donde el tallo es más grueso y leñoso. Estos esquejes son adecuados para plantas que tienen tallos fuertes y rígidos, como el bambú o la rosa trepadora. Los esquejes de caña son más difíciles de propagar que los esquejes de extremo o terminales, pero pueden producir plantas más resistentes y saludables.

Ejemplo – Yucca / Dieffenbachia

  • Haz un esqueje de 5 centímetros, con al menos dos nudos. Asegúrate de que el esqueje es estéril colocando los extremos del corte en carbón activado, que actuará como fungicida natural.
  • Deja que el esqueje se seque durante unas horas.
  • Coloca el esqueje horizontalmente en el medio, al menos la mitad del esqueje debe estar sumergido. Asegúrate de que los nudos apuntan hacia arriba.
  • Colócalo en un lugar cálido y luminoso, y espera a que se formen las raíces.

Espero que esto te prepare para todos los #plantswaps que se vienen esta primavera. Escríbenos si necesitas alguna orientación o guía.

Amor plantil

Planteka

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s