¿Qué plantas se pueden mantener juntas si se llevan al interior en invierno?

Al trasladar las plantas al interior durante el invierno, es esencial tener en cuenta sus preferencias individuales de luz, humedad y temperatura. Agrupar plantas con necesidades de cuidados similares puede facilitar la tarea de proporcionarles las condiciones adecuadas. Estas son algunas pautas generales para emparejar las plantas al llevarlas al interior durante el invierno:

  1. Plantas en mucha luz:
    Ejemplos: Suculentas (por ejemplo, Aloe vera, Echeveria), cactus, plantas cítricas.
    Cuidados: Estas plantas suelen preferir la luz solar directa y brillante.
    Colocación: Agrúpelas cerca de ventanas orientadas al sur o al oeste, donde puedan recibir abundante luz solar.
  2. Plantas en poca luz:
    Ejemplos: Planta serpiente (Sansevieria), planta ZZ (Zamioculcas zamiifolia), pothos.
    Cuidados: Prosperan en condiciones de luz de baja a moderada.
    Colocación: Agrúpalas en zonas con luz indirecta o filtrada, lejos de la luz solar intensa.
  3. Plantas amantes de la humedad:
    Ejemplos: Helechos (por ejemplo, helecho de Boston), plantas tropicales (por ejemplo, Calathea, lirio de la paz).
    Cuidados: Prefieren niveles de humedad más altos.
    Colocación: Agrúpelas para crear un microclima con mayor humedad. Considere colocarlas en cuartos de baño o utilizar bandejas de humedad.
  4. Plantas tolerantes a la sequía:
    Ejemplos: Haworthiopsis attenuata, Palmera Beaucarnea recurvata.
    Cuidados: Puede tolerar condiciones secas y riegos poco frecuentes.
    Colocación: Agrúpalas y riega con moderación.
  5. Plantas de temperatura fresca:
    Ejemplos: Ciclamen, algunas orquídeas (por ejemplo, Phalaenopsis).
    Cuidados: Prefieren temperaturas más frescas.
    Colocación: Agrúpalas en zonas con temperaturas algo más bajas, lejos de calefactores.
  6. Plantas tropicales:
    Ejemplos: Ave del Paraíso (Strelitzias), Ficus lyrata.
    Cuidados: Normalmente prefieren temperaturas cálidas y luz solar indirecta.
    Colocación: Agrúpalas en zonas más cálidas con luz brillante y filtrada.
  7. Adaptadas a condiciones secas:
    Ejemplos: Cactus de Navidad (Schlumbergera), Palmera Beaucarnea recurvata.
    Cuidados: Puede adaptarse a condiciones interiores más secas.
    Colocación: Agrúpelas y evite regarlas en exceso.

Consejos para agrupar plantas en interiores:
Tenga en cuenta las condiciones de luz: Agrupe las plantas con necesidades lumínicas similares para asegurarse de que reciben los niveles de luz adecuados.
Controle la humedad: Si tiene diversas preferencias de humedad, considere la posibilidad de utilizar humidificadores o de agrupar plantas amantes de la humedad.
Compruebe las preferencias de temperatura: Tenga en cuenta las preferencias de temperatura, especialmente si tiene zonas frescas o con corrientes de aire en casa.

Antes de traer plantas al interior, inspecciónelas en busca de plagas y considere poner en cuarentena las nuevas incorporaciones durante unas semanas para evitar posibles infestaciones. Controle periódicamente sus plantas de interior y adapte los cuidados a su respuesta al ambiente interior.

Por supuesto, si necesitas uno de nuestros servicios de doctor/a de plantas o niñerx de plantas mientras está fuera de vacaciones, ya sabes dónde encontrarnos.

Leave a comment