Tener un terrario es una de las formas más fáciles de aportar verdor a tu espacio sin tener que cuidarlos mucho. Aquí compartimos contigo algunos consejos importantes para que tu terrario prospere:

#1 Plantas adecuadas:
Este es un paso que debes cuidar cuando construyas tu terrario y, por supuesto, estamos hablando de terrarios cerrados. Las plantas que prosperan con mucha humedad y poca luz, como helechos, musgos y enredaderas tropicales, son perfectas. Algunas de nuestras selecciones favoritas por el atractivo visual de sus hojas son: Begonia Thelmae, Begonia Negrosensis o Pilea Moon Valley.

#2 Riego adecuado:
Regar en exceso es uno de los mayores errores que se cometen en el cuidado de los terrarios. Riega las plantas del terrario con moderación, sólo cuando la tierra esté seca.
Demasiada agua provoca la pudrición de las raíces y otros problemas. También es importante cubrir el fondo del terrario con grava, carbón vegetal y tierra. A veces sólo es necesario regar el terrario una vez cada 2-3 meses.

#3 Niveles de humedad:
Nebuliza las plantas con regularidad, pero asegúrate de que el agua no baja al suelo si ya las has regado.

#4 Control de luz y temperatura:
La luz: Coloca el terrario en una fuente de luz brillante e indirecta. Evita la luz solar directa, ya que puede provocar el sobrecalentamiento del terrario, a través del cristal.
Control de la temperatura: La temperatura dentro del terrario debe ser constante y adecuada para las plantas que hayas elegido. La mayoría de las plantas de terrario prefieren temperaturas entre 15 y 27 °C. Evita colocar el terrario cerca de fuentes de calor o corrientes de aire.

#5 Podar y limpiar:
Recorta las hojas muertas o amarillentas y retira el material caído para mantener el terrario limpio y sano.

#6 Control de plagas:
Comprueba regularmente si hay plagas como arañas rojas, pulgones y cochinillas. Si observas alguna plaga, trátala inmediatamente para evitar que se propague.
Esperamos que tus terrarios prosperen, con estas pautas. Si aún no tienes un terrario y estás en Barcelona, te invitamos a unirte a la actividad favorita de nuestra comunidad, construir estos mini ecosistemas en un tarro.